lunes, 13 de octubre de 2025

Madrid

29 de octubre, 20 hrs.
Centro Cultural Paco Rabal, Vallecas


"Mujeres de Arena", Primer Premio a la mejor obra, Mejor Maquillaje y Mejor Música Original en el XXVII Certamen de Teatro de la Universidad Complutense de Madrid.  

Además el grupo Teatro por Necesidad cumple 18 años de participación en el certamen. Una obra que mueve conciencias y da voz a las mujeres silenciadas.

sábado, 11 de octubre de 2025

miércoles, 8 de octubre de 2025

La octava edición del Festival de Teatro Comfama transforma Medellín en escenario

  • Mujeres de arena – Mariana de Campos y Colectivo Teatral de México
    Miércoles 5 de noviembre 
    Teatro Matacandelas

DC. El Festival de Teatro Comfama San Ignacio regresa al centro de Medellín en su octava edición, invitando a disfrutar del teatro como una experiencia colectiva que une generaciones y emociones. Este encuentro celebra la belleza de lo inesperado, con obras que conmueven, divierten y reflexionan sobre el presente.

La programación reúne espectáculos internacionales de países como Argentina, España, Francia, Suiza, Chile, Uruguay, México, Japón y Colombia, junto a cinco compañías nacionales y siete estrenos locales.

Con funciones para toda la familia, el festival aborda temas como la identidad, la memoria, la tecnología, la diversidad y los vínculos humanos, consolidándose como un espacio para el asombro, la conexión y la inspiración compartida.

martes, 7 de octubre de 2025

Cabanillas del Campo


Ayuntamiento Cabanillas del Campo.

TEATRO: «MUJERES DE ARENA»
Compañía «A cal y canto», de Villarrobledo. Espectáculo de la Muestra de Teatro Aficionado 2025 de Castilla-La Mancha.
Sábado 25 de octubre. 20:00 h. Casa de la Cultura.
Entradas: 3€. A beneficio de la Asociación Caminando. Venta de entradas los días martes 21 de octubre de 17:30 a 19:30 h; viernes 24 de octubre de 11:00 a 13:00 h; y el día de la función desde las 18:00 h.

La Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla La Mancha (Fetea CLM) ha vuelto a elegir a Cabanillas del Campo como una de las sedes de la región que va a acoger una de las representaciones de la Muestra Regional de Teatro Aficionado de este año 2025; un certamen que se  desarrolla desde el 4 de octubre hasta el 5 de noviembre con 16 compañías y otras tantas obras a concurso, ofreciendo sus montajes en distintas localidades de Castilla-La Mancha (Mota del Cuervo, Villamalea, La Roda, Socuéllamos, Villanueva de los Infantes, Almansa, M;adridejos, Madrigueras, San Antón de Torrenueva, Polán, Vara del Rey, Motilla del Palancar, Alcázar de San Juan y Cabanillas del Campo, como única localización en la provincia de Guadalajara).

La representación prevista para Cabanillas es la obra «Mujeres de Arena», del grupo de teatro «A cal y canto», de Villarrobledo (Albacete). Se trata de un montaje para público adulto, de 65 minutos de duración, que ofrece una pieza de teatro documental, con un texto del dramaturgo Humberto Robles. A través de testimonios de madres, hermanas y víctimas directas, la obra expone y denuncia la violencia de género y los feminicidios que azotan a la urbe mexicana de Ciudad Juárez desde 1993, exigiendo justicia, y visibilizando la impunidad y la negligencia de las autoridades.

Como en todas las obras de esta muestra, el precio de las entradas se destina a una asociación de cada uno de los municipios donde hay representaciones. En este caso será para la Asociación Caminando de Cabanillas del Campo, que trabaja ayudando a personas con discapacidad y a sus familias. Las entradas pueden comprarse en la taquilla de la Casa de la Cultura de modo anticipado el martes 21 (de 17 a 19 horas) y el viernes 24 de octubre (de 11 a 13 horas), o bien el día de la representación, desde las 18 h.

jueves, 2 de octubre de 2025

Huete acoge la obra teatral “Mujeres de Arena” de Humberto Robles el 4 de octubre

La obra “Mujeres de Arena” llega a Huete el 4 de octubre en el Salón de Actos del Ayuntamiento. Entrada gratuita hasta completar aforo


Ociocuenca. El Ayuntamiento de Huete será escenario este sábado, 4 de octubre, de la representación teatral de “Mujeres de Arena”, obra del dramaturgo mexicano Humberto Robles, con dirección de Manuel Valero. La cita tendrá lugar en el Salón de Actos municipal a las 18:00 horas y la entrada será gratuita hasta completar aforo.

La obra plantea, desde un profundo compromiso social, la dramática cuestión: “¿Cuántas muertas son muchas?”, visibilizando la violencia contra las mujeres y la impunidad de los feminicidios en Ciudad Juárez. Con un estilo testimonial y emotivo, “Mujeres de Arena” se ha convertido en un texto imprescindible del teatro contemporáneo de denuncia.

El montaje contará con la interpretación de M.ª José PrietoFrancisca PeinadoMercedes Fernández y Cari Huerta. La música en directo será responsabilidad de Minino BravoRubén ValeroDaniel Pérez y José Carlos Valero, mientras que el apartado de baile estará a cargo de Paso a Dos, integrado por Jaime CabreraSofía DunetsMarta LozanoMarta de la CruzSonia CasamayorNatalia MontoyaAna Lozano y Alicia Lozano.

Bajo la dirección de Manuel Valero, esta propuesta escénica conjuga teatro, música y danza para ofrecer un espectáculo de gran intensidad, destinado a remover conciencias y sensibilizar al espectador.

Con esta representación, Huete se suma a las voces que, desde el arte y la cultura, reclaman memoria, justicia y dignidad para las mujeres víctimas de la violencia.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Mujeres de Arena (Dramaturgia mexicana)



Descripción del producto

Mujeres de Arena es una sensible obra teatral de denuncia creada con profundo sentido humano por Humberto Robles. Desde el 2002, puso todo su empeño y su corazón para apoyar el movimiento de familiares de mujeres asesinadas y desaparecidas que apenas iniciábamos un año antes bajo el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa.

Las ganancias por derecho de autor se destinan a Nuestras Hijas de Regreso a Casa.
Envían GRATIS. Comprar Ahora

Antología: Teatro Documental

Teatro Documental (Spanish Edition)


(Spanish) Paperback – June 15, 2016

by Humberto Robles (Author), Casa Circulo Cultural (Author)

Antología con las obras: Nosotros somos los culpables, Mujeres de Arena, Las Flores de Atenco y una Intervención por Ayotzinapa


Product Details

  • Paperback: 110 pages
  • Publisher: CreateSpace Independent Publishing Platform (June 15, 2016)
  • Language: Spanish
  • ISBN-10: 1533529566
  • ISBN-13: 978-1533529565
  • Product Dimensions: 6 x 0.2 x 9 inches
  • Shipping Weight: 7.8 ounces (View shipping rates and policies)

Compra aquí
Edición Kindle (versión digital)

Mujeres de Arena - La obra de teatro sobre los femicidios en Ciudad Juárez



La obra teatral “Mujeres de Arena” del dramaturgo mexicano Humberto Robles, la cual está dedicada a las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez en los último s veinte años.
El II Encuentro de escritores x Ciudad Juárez . Celebrado en València el 1 de Septiembre de 2012 en la Casa del Alumno de la Universidad Politécnica.
La ciudad de Valencia, participa así en el “II Encuentro de Escritores por Ciudad Juárez”, un evento internacional en el que más de 131 ciudades en 24 países y 4 continentes formaron parte de un recital simultáneo que se llevó a cabo el 1 de Septiembre de 2012 y que tuvo su epicentro en Ciudad Juárez(México).
El 6 de enero de 2011 asesinaron en Ciudad Juárez, a nuestra compañera, poeta y activista Susana Chavez. En su nombre y en el de todas las víctimas que se ha cobrado el crimen organizado, más de seis mil en Ciudad Juárez, y más de sesenta mil en todo México, en apenas seis años, alzamos nuestras voces contra la violencia y contra el miedo, contra los asesinos y la impunidad, contra quienes pretenden doblegar nuestra fe en la vida y nuestros sueños de paz y libertad. A su memoria y en defensa de la dignidad de nuestro pueblo, celebramos el 1 de septiembre el encuentro “Escritores por Ciudad Juárez”, un acto que va más allá de la literatura y la creación artística, un encuentro que pretende mover conciencias y despertar la solidaridad de todos los pueblos y ciudadanos del mundo que se quieran unir a esta manifestación contra la violencia y la impunidad.

Desde la primera edición del encuentro, en septiembre de 2011, luchamos con la únicas armas que conocemos, las palabras, para denunciar el silencio cómplice de quienes amparan el crimen, para recuperar los espacios públicos y la convivencia, para dar al mundo otro mensaje y otra imagen de Ciudad Juárez, que nada tiene que ver con los asesinatos ni con el narcotráfico. Queremos proclamar desde el dolor de esta hermosa tierra, en el corazón del desierto, nuestra fe en la fuerza de las palabras, nuestra capacidad para soñar y luchar por una sociedad libre y más justa, para decir al mundo que en medio de esta absurda e inútil guerra, los hombres y mujeres de Juárez, los niños, los jóvenes y ancianos, no se rinden ni se resignan al estigma del crimen.

Queremos una ciudad donde trabajar, estudiar o divertirse no sea una actividad de alto riesgo, donde nadie tenga que migrar por miedo, donde se puedan construir proyectos y realidades que nos devuelvan el futuro que la violencia pretende secuestrar.

Desde los más remotos países y lugares se nos han unido cientos de poetas y escritores, personas solidarias, anónimas y con nombre propio, con inquietudes y esperanzas, jóvenes y mayores, de todas las lenguas, razas y credos, para celebrar la vida y la memoria de quienes la perdieron y nunca olvidaremos. Hoy nuestras palabras van a cruzar todas las fronteras, van a resonar por encima de cualquier balacera, y se van a escuchar donde no llegan los tiros ni alcanza el miedo, porque los sueños que cargan nuestros versos, esos no tienen miedo. 


Canal: Radio Malva por el mundo
Categoría: Ciencia y Cultura
Subcategoría: Arte y literatura
Género: Otros géneros
Procedencia: España
Idioma: castellano

Dramaturgas chicanas y fronterizas

"Semejanzas y diferencias en su teatro"
De Ramón Ochoa Estrada
Ediciones EÓN

Mujeres de Arena es reseñada en este libro.


"Por la importancia del texto, haremos una gran excepción al incluir a este autor. Otra pieza teatral muy digna de citarse, dentro del muestrario de la dramaturgia contemporánea, por supuesto, es Mujeres de Arena, la misma que pertenece también a esa veta sangrienta de los feminicidios ocurridos con lujo de violencia en Chihuahua. El dramaturgo mexicano Humberto Robles, durante su participación en la Cumbre Mundial de Paz, celebrada en Bogotá el 3 de agosto de 2009, denunció los hechos ocurridos en su país debido a los cuales decidió teatralizarlos como un acto solidario y así difundir esta serie de crímenes impunes [...]

Mujeres de Arena es tal vez por su tema y tratamiento uno de los corpus dramáticos más montados y/o más leídos en los últimos tiempos gracias al Internet. Los autores cedieron solidariamente sus derechos, aclarando que todas las ganancias de este libro serán destinadas a la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa y al Comité Cerezo [...]

Mujeres de Arena es un descarnado testimonio de mujeres en ciudad Juárez cuya factura está dedicada a la memoria del joven Pável González [...] Mujeres de Arena es una manera no convencional de levantar la voz, de querer hacerse oír para pedir justicia [...]

Robles, como responsable de la dramaturgia de Mujeres de Arena, es quien, con oficio, recopila, selecciona y finalmente teatraliza con gran acierto dicho texto [...]

Mujeres de Arena cumple plenamente con las característica de un teatro de denuncia, documental y emergente. Pertenece sin duda a un teatro muy comprometido con su momento histórico [...]

Una vez más, la nueva dramaturgia sigue cumpliendo uno de sus objetivos para la que fue inventada por el homo sapiens: reflejar sin eufemismo alguno la condición humana."

Mujeres de Arena: Dal Messico al mondo, il femminicidio a teatro

Università degli studi di Milano
Facoltà di Studi Umanistici

Corso di Laurea Triennale in Scienze dei Beni Culturali


MUJERES DE ARENA. DAL MESSICO AL MONDO, IL FEMMINICIDIO A TEATRO.


Relatrice:

Chiar.ma Prof.ssa Mariagabriella CAMBIAGHI
Anno Accademico 2017/2018
Elaborato Finale di: Beatrice TIBURZI Matr. n. 872826

Beyond the stage: The transformative power of Performance in Woman of Sand

Tesis de maestría de Nursu Ozan (estudiante de Türkiye)

Estudios de Cultura Norteamericana en la Universidad Masaryk / Masarykova Univerzita en Brno,  República Checa

domingo, 28 de septiembre de 2025

sábado, 27 de septiembre de 2025

“Mujeres de Arena”, obra de teatro documental que visibiliza feminicidios llega a Cuautla

El Grifo Teatro presenta “Mujeres de Arena” en el Foro del Andén, puesta en escena que mezcla testimonios reales, poesía y estadísticas sobre feminicidios


El Sol de Cuautla. Emmanuel Ruiz

El Foro del Andén de Cuautla presentará la obra de teatro documental “Mujeres de Arena” el próximo domingo 28 de septiembre a las 18:00 horas, una puesta en escena que aborda los feminicidios ocurridos en Ciudad Juárez desde 1993 a través de testimonios reales y casos documentados.

La obra, con dramaturgia de Humberto Robles y dirección de Socorro Albarrán, será presentada por el grupo El Grifo Teatro de Cuernavaca, que forma parte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

La directora del Foro del AndénYanet Lupercio, explicó que la presentación responde al contexto de violencia que vive Morelos.

Son una compañía de Cuernavaca que está haciendo esta propuesta precisamente por la violencia que existe en Morelos, ya que es un estado que tiene señalamiento de feminicidios reportados y muchos casos no se han resuelto, por lo que continúan apoyando a las familias que buscan justicia”, explicó Lupercio sobre la relevancia local de la obra.

“La obra aborda el tema con una perspectiva cruda y directa, utilizando casos reales con nombres específicos. Los creadores han investigado detalladamente cada situación para ofrecer información precisa sobre estos crímenes”, detalló la directora del recinto cultural sobre el enfoque de la puesta en escena.

La obra presenta testimonios de cuatro mujeres que narran historias de víctimas documentadas, intercalando estos relatos con elementos poéticos y datos estadísticos que dimensionan la magnitud de estos crímenes. El primer feminicidio documentado en Ciudad Juárez fue el de Alma Chavira Farel, de 13 años, encontrada el 23 de enero de 1993.

Humberto Robles cedió los derechos de autor para permitir que grupos teatrales comprometidos con la causa puedan representar la obra, convirtiendo cada presentación en un acto de memoria y búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias.

sábado, 13 de septiembre de 2025

Madrid

"Mujeres de Arena", Primer Premio a la mejor obra, Mejor Maquillaje y Mejor Música Original en el XXVII Certamen de Teatro de la Universidad Complutense de Madrid.  

Además el grupo Teatro por Necesidad cumple 18 años de participación en el certamen. Una obra que mueve conciencias y da voz a las mujeres silenciadas.

Se volverá a representar el sábado 13 de septiembre en el FESTEU. En el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. Calle Floridablanca, 20, 28200 San Lorenzo de El Escorial.




Representación de las obras galardonadas en el XXVII Certamen de Teatro Universitario UCM
Paraninfo de las facultades de Filología y Filosofía. 
Mujeres de arena: miércoles, 25 de junio de 2025 a las 19:00 h.  
Entrada libre hasta completar aforo.


30 de mayo
Facultad de Filología UCM

Una obra que no solo se ve, se siente.

Basada en testimonios reales, Mujeres de Arena expone la violencia sistemática contra mujeres en Ciudad Juárez y transforma el escenario en un espacio de denuncia, memoria y justicia.

domingo, 31 de agosto de 2025

Universidad de Antioquia - Medellín

31 de agosto



9 de agosto
Casa del Teatro de Medellín


Martes 22 de Julio
8:00pm
Entrada Libre
Parque Educativo El Carmen de Viboral

Resistir al Silencio

EL GESTO NOBLE. Festival Internacional



3, 4 y 5 de julio
Centro Cultural de la Facultad de Artes