Páginas
- Página principal
- Prólogo
- TEXTO en Español
- Donne di Sabbia
- Woman of Sand
- Femmes de Sable
- Frauen aus Sand
- Una orquestación de voces
- Donne di Sabbia (Italia)
- Maru-Jasp (España)
- Mar de Arena
- Tesis: Dal Messico al mondo, il femminicidio a teatro
- Humberto Robles
- Nuestras Hijas de Regreso a Casa
- Comité Cerezo
- Pável González
domingo, 28 de septiembre de 2025
sábado, 27 de septiembre de 2025
“Mujeres de Arena”, obra de teatro documental que visibiliza feminicidios llega a Cuautla
El Grifo Teatro presenta “Mujeres de Arena” en el Foro del Andén, puesta en escena que mezcla testimonios reales, poesía y estadísticas sobre feminicidios
El Sol de Cuautla. Emmanuel Ruiz
El Foro del Andén de Cuautla presentará la obra de teatro documental “Mujeres de Arena” el próximo domingo 28 de septiembre a las 18:00 horas, una puesta en escena que aborda los feminicidios ocurridos en Ciudad Juárez desde 1993 a través de testimonios reales y casos documentados.
La obra, con dramaturgia de Humberto Robles y dirección de Socorro Albarrán, será presentada por el grupo El Grifo Teatro de Cuernavaca, que forma parte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
La directora del Foro del Andén, Yanet Lupercio, explicó que la presentación responde al contexto de violencia que vive Morelos.
“Son una compañía de Cuernavaca que está haciendo esta propuesta precisamente por la violencia que existe en Morelos, ya que es un estado que tiene señalamiento de feminicidios reportados y muchos casos no se han resuelto, por lo que continúan apoyando a las familias que buscan justicia”, explicó Lupercio sobre la relevancia local de la obra.
“La obra aborda el tema con una perspectiva cruda y directa, utilizando casos reales con nombres específicos. Los creadores han investigado detalladamente cada situación para ofrecer información precisa sobre estos crímenes”, detalló la directora del recinto cultural sobre el enfoque de la puesta en escena.
La obra presenta testimonios de cuatro mujeres que narran historias de víctimas documentadas, intercalando estos relatos con elementos poéticos y datos estadísticos que dimensionan la magnitud de estos crímenes. El primer feminicidio documentado en Ciudad Juárez fue el de Alma Chavira Farel, de 13 años, encontrada el 23 de enero de 1993.
Humberto Robles cedió los derechos de autor para permitir que grupos teatrales comprometidos con la causa puedan representar la obra, convirtiendo cada presentación en un acto de memoria y búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias.
sábado, 13 de septiembre de 2025
Madrid
Una obra que no solo se ve, se siente.
Basada en testimonios reales, Mujeres de Arena expone la violencia sistemática contra mujeres en Ciudad Juárez y transforma el escenario en un espacio de denuncia, memoria y justicia.