martes, 7 de febrero de 2012

Segundo Lugar: Telón de Fondo gana el primer premio del Certamen de Teatro Aficionado ‘Viaje al Parnaso’

Telón de Fondo gana el primer premio del Certamen de Teatro Aficionado ‘Viaje al Parnaso’ Redacción · La compañía madrileña Telón de Fondo con la obra ‘Black & White’ se alzó con el primer premio de la sexta edición del Certamen de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso”, de Argamasilla de Alba, según se dio a conocer en la entrega de premios celebrada el pasado domingo día 5; mientras que Maru-Jasp se hizo con el segundo premio, con ‘Mujeres de arena’; y Teatro Kumen, con la obra ‘L´encierru’, se llevó el tercero y el premio del público.



Telón de Fondo, gracias a unas excelentes interpretaciones y a un texto, ‘Black & White’, cargado de conflictos generacionales no exentos de incomprensión, intolerancia y orgullo; recogió el trofeo, que les acredita como ganadores de esta edición, y los 1.200 euros del premio, de manos del Jefe de Servicio de Actividades Culturales de la consejería de Cultura, Juan Ramón Pardo, que afirmó estar “muy impresionado” por el trabajo desarrollado y de como la apuesta personal de María Eugenia Moya se ha convertido en un “gran certamen”. Además señaló que desde la JCCM se está trabajando para idear “nuevas maneras de gestión que permitan salir de esta situación tan complicada”, y anunció que este año se va a recuperar el programa “Tal Como Somos”.

El segundo premio, dotado con trofeo y 1.200 euros, fue para la compañía, de Alcalá de Henares (Madrid), Maru-Jasp, por la obra ‘Mujeres de arena’, una obra documental sobre los “feminicidios” en Ciudad Juárez, en Chihuahua (México), con una trama directa y bestial que golpea visualmente al espectador y cuyo texto se basa en los testimonios de las mujeres que directa o indirectamente han sufrido esta violencia. El premio fue entregado por el concejal de Cultura, José Díaz-Pintado Hilario, que en su intervención destacó la gran labor que realizan los grupos de teatro aficionado llevando éste a todos los rincones de la geografía nacional, a pesar de las “trabas” que la situación económica pone a las administraciones, también quiso felicitar a Primer Acto por sacar adelante este certamen “con pocos recursos pero con mucho esfuerzo”.

El tercero de los premios recayó en Teatro Kumen que trajo al concurso, desde Langreo (Asturias), ‘L´encierru’, donde se narra la peripecia de un grupo de sindicalistas, durante los primeros años de la transición, que se encierran en un pozo minero para denunciar diversos problemas en el sector durante la reconversión. Una obra que tras su aparente tono de comedia trata los problemas sociales y políticos que afectaron, y que hoy todavía sufre, una importante parte de la sociedad asturiana. Dicho premio, dotado con trofeo y 1.200 euros, fue entregado por la directora de Primer Acto Teatro, María Eugenia Moya.

Aunque a juicio del jurado Kumen se mereció el tercer premio, el exigente público argamasillero decidió concederle el Premio del Público, poniendo de relieve las grandes diferencias, por otro lado ya habitual en este concurso, entre la valoración del jurado y del espectador.

Además se concedieron el premio a la Mejor Interpretación Masculina a Luis Sebastián, de la compañía Telón de Fondo, por su interpretación de Sr. Black en la obra ‘Black & White’; el premio a la Mejor Interpretación Femenina a Marta Garzón, de la compañía Maru-Jasp, por su representación de Mujer 2 en ‘Mujeres de Arena’, además el director de esta obra, Juan Manuel Casero, se hizo con el premio a la Mejor Dirección.

La directora de Primer Acto Teatro, María Eugenia Moya, organizador del certamen junto al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, con la colaboración de Entreviandas Supermercados; destacó la apuesta de esta compañía y del Ayuntamiento por el teatro aficionado y por este certamen que ha alcanzado en esta edición las 79 propuestas, doce más que en 2011.

Moya pidió, desde el cargo que ocupa desde como presidenta de la Federación de Grupos Aficionados al Teatro de Castilla-La Mancha, una mayor promoción para el teatro aficionado, que les permita “circular por los pueblos”, poniendo como ejemplo de gestión la labor que, con este fin, realiza la Diputación de Ciudad Real.

Previamente a la entrega de premios, fuera de concurso, la compañía Primer Acto Teatro escenificó la obra ‘Las criadas’, de Jean Genet, dirigida por David Vélez. La obra está inspirada en el caso francés de las Hermanas Pappin, del año 1933, criadas excepcionales que asesinaron cruelmente a su señora e hija. Clara y Solange, hermanas, son las criadas de una gran dama de París, condición para la que fueron educadas desde la infancia. La relación amor-odio entre ellas y hacia su señora hace que cada día celebren un pequeño ritual de aquello que les gustaría ser, poco a poco este ritual se irá mezclando con sus realidades. Clara o Solange, Solange o Clara ¿quién es?

martes, 31 de enero de 2012

XV Festival de Teatro "Martín Arjona", Herrera, Sevilla - España


Casa de la Cultura
Sábado, 4 de febrero de 2012, 20 HRS.

Testimonios reales, intercalados con datos e información sobre los asesinatos de niñas y mujeres en Ciudad Juárez. Una carta, el diario de una víctima, poemas y diversos textos conforman esta obra de teatro documental. Ejemplo de teatro comprometido con las causas del presente, una mezcla de propuestas teatrales con el periodismo, el testimonio y otros recursos basados en hechos verdaderos. A través de testimonios de personajes que interpretan a amigas, hermanas y hasta madres de las víctimas se pretende sensibilizar al espectador y denunciar el feminicidio de Ciudad Juárez.

Espectáculo dirigido a público adulto. Contiene escenas que pueden herir la sensibilidad del espectador.

PRÓXIMAS FUNCIONES

-- 10 Marzo en el Teatro del Bosque de Móstoles (Madrid)
-- 3 de junio Teatro Cervantes de Alcalá de Henares (Madrid)
-- 9 de junio Teatre L'Orfeò de Montsià de Ulldecona (Tarragona)

lunes, 30 de enero de 2012

Los ‘feminicidios’ en Ciudad Juárez sobre las tablas de ‘Viaje al Parnaso’ en Argamasilla de Alba

Redacción · La obra “Mujeres de arena”, de Humberto Robles, dirigida por Juanma Casero, ha sido la propuesta de la Compañía Maru-Jasp, de Alcalá de Henares (Madrid), en la segunda jornada a concurso del IV Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso” de Argamasilla de Alba, celebrada este sábado día 28.
Esta segunda obra se enmarca dentro de una categoría de teatro, el documental, poco conocida entre el público en general, que pone ante el rostro del espectador las realidades del mundo, sin los filtros de los medios, es la forma más directa, tan sólo comparable a vivirla o a escucharla del propio implicado o implicada.
Maru-Jasp ha apostado por “Mujeres de arena”, una obra documental sobre los “feminicidios” en Ciudad Juárez, en Chihuahua (México), un texto realizado sobre los testimonios de las mujeres que directa o indirectamente han sufrido esta violencia.
Cuatro mujeres (una madre, una hija, una prima y una joven asesinada) todas ellas víctimas de los asesinatos que desde el año 1993 se vienen perpetrando en Ciudad Juárez con total impunidad, según se acusa en la obra, por la pasividad de la policía y de los distintos gobiernos mexicanos. “En Ciudad Juárez quienes buscan a mujeres desaparecidas encuentran huesos en el desierto. Allí, desde hace años, ser mujer y trabajar en una maquiladora significa estar en peligro de muerte”.
Una obra cargada de mensaje pero sobre todo de información, que transmiten a la perfección los seis actores (tres hombres y tres mujeres) que consiguen llevar al público hacia distintos estados emocionales. Una trama directa y bestial que golpea visualmente al espectador pidiendo que acabe esa barbarie que está sucediendo antes sus ojos y que desde hace años, y en la actualidad, cercena brutalmente la vida de unas jóvenes que sufren el lado más extremo del machismo.
Por su parte, Juanma Casero ha sabido resolver con gran maestría y originalidad una de las obras de teatro contemporáneas más montadas y representadas en el mundo, ya un clásico del teatro de denuncia, mostrando que tras los fríos y escandalosos datos hay unas familias, que anhelan, aunque con pocas esperanzas, el regreso de sus hijas, hermanas, primas, amigas…
Desde luego no puede decirse que el público saliera alegre de la representación, aunque si muy complacido de haber visto buen teatro. De cualquier forma, su satisfacción se podrá comprobar el próximo 5 de febrero en la entrega de premios, puesto que después de cada representación el público tiene la posibilidad de puntuar cada obra.
La próxima y última obra a concurso, "El Encierro", por Kumen, de Langreo (Asturias); se escenificará el 4 de febrero.

domingo, 29 de enero de 2012

Taxco

9 febrero de 2012

Función Taxco

Grupo El Otro Teatro

Dirección Claudia Aguirre

Dones de Sorra


En el 2012 estreno de Mujeres de Arena en el Centro para Jóvenes en Argentona (Cataluña) - Versión en catalán

Desmoronadas en escena las "Mujeres de Arena" - Mexicali


Desmoronadas en escena las “Mujeres de Arena”.

Desmoronadas en escena las “Mujeres de Arena”.
Por: Pamella Peralta / Fotos: Richard Alvarado





Una herida que se encuentra reciente y punzante infectada con un poco de impunidad, mentiras y mas casos unidos al cajón de los recuerdos, es la realidad de Ciudad Juárez, el lugar donde las mujeres se convierten en el blanco de horrendos feminicidios, con tortura y violaciones, en algunos casos logran aparecer los restos otros no.


Las estadísticas vienen desde 1993 donde siguen desapareciendo hasta la actualidad mujeres con los mismos rasgos físicos (delgadas, morenas, clase baja, trabajadoras de maquila) que siguen aumentando una cifra distorsionada por el gobierno pero que alarmantemente es mas grande.


Mujeres de Arena del dramaturgo y defensor de los derechos humanos Humberto Robles, retrata el miedo de las mujeres, la desesperación, la apatía de las autoridades y del gobierno ante un caso que aumenta, además refleja diferentes dimensiones, la vida de la mujer y sueños, testimonios de familiares y personas que rodean a estas victimas que exigen justicia, y además de una figura masculina que se convierte en el portavoz de una sociedad indignada que aclama un trato digno a la mujer.

Esta puesta en escena es un duro golpe bajo hacia la impunidad que se vive en la ciudad fronteriza de Juárez, y sus historias paralelas que le imponen a las victimas. Es un llamado de atención al espectador a que visualice una realidad latente que sigue condenándose al olvido.

Con dirección de Alfredo Wong, la historia es iluminada con matices de luto, momentos en que el espectador es enfrentado directamente por las actrices incrementando mas el impacto del mensaje.

¿Cuántas muertas son muchas? Son las palabras con que puesta logró exaltar a varias mujeres del público que salieron comentando lo fuerte del tema al salir.



Datos:
Presentada el: 21 de enero
Próxima presentación: 19 Febrero 20:00 horas Foro experimental del CEART







Reparto
Alan Slim - Invitado
Beatriz Mancilla - Mujer 1
Jazmín Luna - Mujer 2
Socorro Villavicencio - Mujer 3
Paola Alvarez - Mujer 4

Director: Alfredo Wong

martes, 24 de enero de 2012

España


Sábado, 28 de enero de 2012, en Argamasilla de Alba
Centro Cultural Casa Medrano, C/ Cervantes, 7, Argamasilla de Alba (Ciudad Real)
Testimonios reales, intercalados con datos e información sobre los asesinatos de niñas y mujeres en Ciudad Juárez. Una carta, el diario de una víctima, poemas y diversos textos conforman esta obra de teatro documental. Ejemplo de teatro comprometido con las causas del pre ...sente, una mezcla de propuestas teatrales con el periodismo, el testimonio y otros recursos basados en hechos verdaderos. A través de testimonios de personajes que interpretan a amigas, hermanas y hasta madres de las víctimas se pretende sensibilizar al espectador y denunciar el feminicidio de Ciudad Juárez.

Espectáculo dirigido a público adulto. Contiene escenas que pueden herir la sensibilidad del espectador.

PRÓXIMAS FUNCIONES

-- 4 Febrero en Casa de la Cultura de Herrera (Sevilla)
-- 10 Marzo en el Teatro del Bosque de Móstoles (Madrid)
-- 3 de junio Teatro Cervantes de Alcalá de Henares (Madrid)
-- 9 de junio Teatre L'Orfeò de Montsià de Ulldecona (Tarragona)

San Francisco, CA



¿Cuántas Muertas son Muchas ?

MARZO 10 7:00 PM
Mission Cultural Center

2868 Mission St. San Francisco

MARZO 17 7:00 PM
The MIRA Theatre Guild
51 Daniels Ave. Vallejo 


MARZO 24 7:00 PM
VETERANS MEMORIAL CENTER
1455 Madison Ave. Redwood City

jueves, 19 de enero de 2012

Canarias, España

Miércoles día 19 de enero, a las 20:00 horas, Mujeres de Arena, lecturas dramatizadas.


Mujeres de arena es un proyecto de teatro documental sobre los feminicidios en Ciudad Juárez que se ha representado en multitud de lugares del mundo y que se muestra por primera vez en Canarias. Para saber más sobre el proyecto pueden visitar el blog de Mujeres de arena y pueden, casi diría que deben, venir el miércoles a este espacio abierto.

sábado, 7 de enero de 2012

Le donne di Juarez



Breve intervista ad alcune attrici dello spettacolo/testimonianza sulle donne di Ciudad Juarez (Messico, confine con Stati Uniti) nato e realizzato con lo scopo di divulgare a più persone possibili la terribile realtà del femminicidio di questa zona di frontiera.

Maru-Jasp - España



El montaje realizado por el grupo de teatro aficionado MARU-JASP de Alcalá de Henares, pretende denunciar la difícil situación que pasan las mujeres en Ciudad Juárez, donde se habla de feminicidio. A través de testimonios de personajes que interpretan a amigas, hermanas y hasta madres de las víctimas, se pretende sensibilizar al espectador y denunciar los crímenes cometidos a las mujeres.

Monterrey

miércoles, 4 de enero de 2012

España

MARU-JASP, Alcalá de Henares, ha sido seleccionado como GRUPO RESERVA para la XXXII Edición Nacional de Teatro en Alfajarín, Zaragoza, con la obra: MUJERES DE ARENA.

jueves, 1 de diciembre de 2011

“Despedimos el año en Los Santos, cerca de casa” Maru-Jasp cierra temporada con Mujeres de Arena en Los Santos de La Humosa

Será el próximo viernes 2 de Diciembre a las 20:00h en el Salón Multiusos de la localidad y dentro de los actos programados en torno al día contra de la violencia de género. Ésta será la última oportunidad de este 2011 para ver la función dirigida por Juanma Casero y escrita por Humberto Robles.

“Después de la intensa gira en la que hemos estado embarcados durante las últimas semanas, tener la oportunidad de llevar de nuevo a escena Mujeres de Arena en un entorno familiar y cercano es una suerte y un placer. También supone una gran responsabilidad con todos aquellos familiares y amigos que se acerquen a despedir con nosotros esta temporada llena de momentos mágicos que serán muy difíciles de olvidar para todos los que formamos el equipo. Larga vida para las Mujeres de Arena. Nos vemos pronto en los teatros.”
Próximas funciones:
- 4 de Febrero de 2012 XV Festival Nacional de Teatro Martín Arjona en Herrera (Sevilla)

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Los Santos de la Humosa (Madrid)

Salón Multiusos, Avda. Madrid, s/n (calle que cruza Los Santos, enfrente de Caja Madrid), Los Santos de la Humosa (Madrid - España)
Testimonios reales, intercalados con datos e información sobre los asesinatos de niñas y mujeres en Ciudad Juárez. Una carta, el diario de una víctima, poemas y diversos textos conforman esta obra de teatro documental. Ejemplo de teatro comprometido con las causas del pre ...sente, una mezcla de propuestas teatrales con el periodismo, el testimonio y otros recursos basados en hechos verdaderos. A través de testimonios de personajes que interpretan a amigas, hermanas y hasta madres de las víctimas se pretende sensibilizar al espectador y denunciar el feminicidio de Ciudad Juárez.

ESPECTÁCULO DIRIGIDO A PÚBLICO ADULTO.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Saltillo

Lunes, 28 de noviembre · 18:00
Explanada del C.B.T.i.s. No. 36
El club de teatro del C.B.T.i.s. No.36... los invita cordialmente a la función teatral de "MUJERES DE ARENA"

 TESTIMONIOS DE MUJERES EN CIUDAD JUÁREZ
Teatro-Documental. De: Humberto Robles

"MIENTRAS EXISTA UNA LUZ, QUEDARÁ LA ESPERANZA DE QUE VUELVAN NUESTRAS MUJERES, NUESTRAS HERMANAS, NUESTRAS HIJAS DE REGRESO A CASA"

ENTRADA GRATUITA


Corgua*

viernes, 25 de noviembre de 2011

Mexicali

Sábado, 26 de noviembre · 20:00
CEART FORO EXPERIMENTAL
"MUJERES DE ARENA" Un montaje documental con textos de Antonio Cerezo Contreras, Marisela Ortiz, Denisse Dresser, Malú García Andrade, María Hope, Eugenia Muñoz y Juan Ríos Cantú. Un testimonial de las mujeres en Ciudad Juárez.

 "Mujeres de arena" es el recuerdo y la denuncia de las cientos de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez. Es la representación del dolor inmenso de los familiares, impotentes ante la falta de ayuda de las autoridades mexicanas, que en muchas ocasiones se niegan a buscar el paradero de las desaparecidas.

 El conjunto de testimonios son desgarradores y a veces insoportables, y al mismo tiempo son una oportunidad para reflexionar sobre la inmensa descomposición de  un esquema económico y político..

ELENCO: Alan Slim Gutierrez, Harleny Villelas, Jazmin Luna, Betty Mancilla, Paola Alvarez.

Direccion: Alfredo Wong

Donne di sabbia

“Donne di Sabbia” è uno spettacolo-testimonianza-denuncia sul femminicidio di Ciudad Juarez creato e messo in scena con lo scopo di divulgare la terribile realtà che si verifica da 18 anni in questa zona di frontiera.
L'opera, nasce da una raccolta di testimonianze dirette dei parenti delle vittime, racconta quanto accade dal 1993 a Ciudad Juárez, città di frontiera tra Messico e Stati Uniti, dove oltre 900 donne, adolescenti e bambine, sono state assassinate secondo lo stesso rituale: rapimento, tortura, sevizie sessuali, mutilazioni, strangolamento. Inoltre, sono più di 1000 i casi di donne scomparse e non ritrovate a Ciudad Juarez e nella regione di Chihuahua. Noto come "femminicidio" questo fenomeno è diventato la più vergognosa violazione dei diritti umani nella storia del Messico degli ultimi anni.
Il clima di impunità continua a crescere senza che al momento siano state compiute azioni concrete per mettere fine a questa situazione e mentre le autorità messicane occultano la gravità dei fatti, nuovi corpi straziati di donne vengono ritrovati ad un ritmo crescente. Nell'occhio del ciclone per la sua negligenza ed incompetenza, la polizia messicana ha cercato di placare le proteste dell'opinione pubblica trovando dei capri espiatori, persone che hanno confessato la loro colpevolezza sotto tortura. Non solo la polizia non è riuscita a fermare il "femminicidio", ma si è anche resa colpevole di questi gravi abusi
La spettacolo, organizzato dalla Commissione comunale per le pari oppurtunità e da Amnesty International, si terrà giovedì 24 novembre, alle ore 21, presso la sala "Cervi", in via Mazzini 60 a Caselle. L'ingresso è gratuito.
 

“Mujeres de arena” obra de teatro acerca de feminicidios

Con una asistencia de 70 personas el pasado viernes 25 de noviembre de 2011 se estrenó la obra de teatro documental “Mujeres de Arena”, en la biblioteca del Centro de Información, Investigación y Cultura (CEDIIC) del CREFAL.
El grupo cultural Eréndira, bajo la dirección escénica de Gerardo Garza, propone a través de este montaje testimonios dramatizados, poemas e información reflexiva en torno a los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua que, desde 1993, han venido ocurriendo sin que hasta el momento se haya investigado a fondo esta ola de crímenes. Hechos lamentables que ya suman más de 800 víctimas.

El elenco, que motiva al público a una reflexión sensible en relación a la impunidad que impera en el país así como a la discriminación de género y clases sociales, estuvo integrado por Lourdes Vázquez, Margarita Mendieta, Edaín del Río, Olivia Sánchez, Diana Robles, Ana Adela Cota y Marcela del Río; también se contó con la participación de la flautista Lee Humphrey quien interpretó, entre cuadro y cuadro, melodías que acentuaban la atmósfera emotiva de la obra.
“Mujeres de Arena” es una recopilación de textos de varios autores hilvanados con la dramaturgia de Humberto Robles y forma parte del programa de actividades culturales del CEDIIC durante 2011, conformado tanto por talleres artísticos como por eventos culturales de distinta índole.

martes, 22 de noviembre de 2011

5º CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO DE ALEGRIA-DULANTZI


5º CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO DE ALEGRIA-DULANTZI

PREMIO AL ACTOR DE REPARTO para Gabriel García

FINALISTAS

- ACTRIZ DE REPARTO: Trinidad Caballero
- PREMIO JURADO

domingo, 20 de noviembre de 2011

XII CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO “TIERRA DE COMEDIANTES”


El ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz organiza una nueva edición del Certamen Nacional de Teatro “Tierra de Comediantes”, que se celebrará en el Teatro Municipal de Jiménez de Jamuz, desde el día 30 de octubre hasta el día 4 de diciembre.

El ayuntamiento trata de esta manera de mantener viva la tradición de las Comedias de Jiménez de Jamuz que datan del siglo pasado.

El certamen de este año contará con doce representaciones interpretadas por compañías teatrales de diferentes localidades españolas, entre las que se encuentra la compañía leonesa “LAGA LERNA” de Villaquilambre y la compañía ganadora del certamen del año 2010, la valenciana “STRESS DE QUATRE”.
 
Domingo 20 de noviembre - 19 h. “MUJERES DE ARENA” (Humberto Robles) – MARU-JASP (Alcalá de Henares) – Teatro documental – No recomendada a menores de 18 años

viernes, 18 de noviembre de 2011

5 Festival de Teatro Antzerki Jaialdia

MARU-JASP

maru-jasp
TALDEA/GRUPOMARU-JASP
LANA/OBRAMUJERES DE ARENA
JATORRIA/PROCEDENCIAALCALA DE HENARES –MADRID-
EGILEA/AUTORHUMBERTO ROBLES
ZUZENDARITZA/ DIRECCIONJUANMA CASERO
ANTZEZLEAK/INTERPRETESMUJER 1: Beatriz Jimeno MUJER 2: Marta Garzón MUJER 3: Trinidad Caballero HOMBRE 1: Gregorio Calvo HOMBRE 2: Gabriel García HOMBRE 3: José Bernal
LABURPENA/SIPNOSISTestimonio reales, intercalados con datos e información sobre los asesinatos de niñas y mujeres en Ciudad Juárez, conforman la obra de teatro-documental “Mujeres de Arena. Un ejemplo de teatro comprometido con causas del presente, que trata de dar eco y voz a las más de 700 mujeres y niñas brutalmente masacradas .
TALDEAREN HISTORIOA/HISTORIAL DEL GRUPOMaru-Jasp es una compañía fundada en 1997 en Alcalé de Henares, en la Comunidad de Madrid. Se formó a partir de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos de la Escuela Infantil “Los Cuentos”, en el curso 1994-95 como alternativa cultural para los niños. “Ahí fue donde el teatro nos “tocó” y decidimos continuar facilitando el acercamiento al público de distintos géneros y autores de teatro”.
IRAUPENA/DURACION01:10:00

Giornata mondiale contro la violenza sulle donne: arriva a Imola Donne di sabbia

Cgil, Coordinamento donne Spi-Cgil territorio imolese, Trama di Terre/Centro Interculturale delle donne, Unione Donne in Italia, Uisp, Coordinamento Donne Pd Unione Territoriale di Imola, Circolo Fiorella, Auser Volontariato Imola; Associazione Camminando Insieme Castel San Pietro Terme, “Compagnia del buonumore” Auser Osteria Grande, La Cicoria, Arci, Amnesty International
In occasione del 25 novembre,
giornata mondiale contro la violenza sulle donne

PRESENTANO

DONNE DI SABBIA


Sabato 26 Novembre 2011, ore 21.00
c/o Teatro Lolli, via Caterina Sforza, 3 – Imola


Testi di: Antonio Cerezo Contreras, Denise Dresser, Malù Garcia Andrade, Maria Hope, Eugenia Munoz, Marisela Ortiz, Juan Rios
Drammaturgia: Humberto Robles
In scena: Giuliana Bevilacqua, Adelaide Colher Pereira, Oriana Fruscoloni, Monica Livoni Larco, Anna Ottone, Patrizia Papandrea

Dal 1993 a Ciudad Juárez, città di frontiera tra Messico e Stati Uniti, oltre 900 donne, adolescenti e bambine, sono state assassinate secondo lo stesso rituale: rapimento, tortura, sevizie sessuali, mutilazioni, strangolamento. Inoltre, sono più di 1000 i casi di donne scomparse e non ritrovate a Ciudad Juarez e nella regione di Chihuahua. Noto come “femminicidio” questo fenomeno è diventato la più vergognosa violazione dei diritti umani nella storia del Messico degli ultimi anni.
Il clima di impunità continua a crescere senza che al momento siano state compiute azioni concrete per mettere fine a questa situazione e mentre le autorità messicane occultano la gravità dei fatti, nuovi corpi straziati di donne vengono ritrovati ad un ritmo crescente. Nell’occhio del ciclone per la sua negligenza ed incompetenza, la polizia messicana ha cercato di placare le proteste dell’opinione pubblica trovando dei capri espiatori, persone che hanno confessato la loro colpevolezza sotto tortura. Non solo la polizia non è riuscita a fermare il “femminicidio”, ma si è anche resa colpevole di questi gravi abusi.

“Donne di Sabbia” è uno spettacolo/testimonianza/denuncia sul femminicidio di Ciudad Juarez creato e messo in scena con lo scopo di divulgare la terribile realtà che si verifica da 18 anni in questa zona di frontiera.
L’opera, del drammaturgo e regista teatrale Humberto Robles, viene redatta in lingua spagnola e presentata inizialmente in Messico, Cile e Argentina. Il testo nasce da una raccolta di testimonianze dirette dei parenti delle vittime che vengono riprodotte sul palco attraverso un’alternanza di voci, di denunce, di sofferenze. Da marzo 2006 lo spettacolo viene presentato anche in Italia, diventando un modo concreto per sensibilizzare il pubblico verso un fenomeno poco conosciuto, il cui nemico peggiore è il silenzio.

Donne di Sabbia, è un gruppo di teatro formato per portare in scena lo spettacolo denuncia di Humberto Robles contro il femminicidio di Ciudad Juarez in Italia. Donne di Sabbia non percepisce alcun guadagno ma offre il proprio spettacolo con la sola intenzione di fare conoscere al maggior numero di persone il terribile fenomeno del femminicidio. Ogni eventuale contributo è devoluto all’associazione “Nuestras hijas de Regreso a casa”, organizzazione messicana dei parenti delle vittime che lotta contro l’impunità e che dà un sostegno concreto agli orfani e alle orfane del femminicidio. Donne di sabbia ha il patrocinio di Amnesty International.

L’INGRESSO E’ LIBERO

PER APPROFONDIMENTI: www.donnedisabbia.com
PER INFORMAZIONI: 0542605611

Sebben che siamo donne. Voci, immagini, corpi contro la violenza


23, 24, 25 novembre ore 21 Officine Corsare, Via Pallavicino 35 (Torino)

In occasione della giornata internazionale contro la violenza sulle donne, le Officine Corsare presentano tre serate di dibattito, cinema e teatro per mettere a fuoco non solo il tema della violenza ma anche il ruolo della donna in politica e l’uso e consumo del corpo femminile nella società contemporanea.

Negli ultimi anni, il numero delle violenze perpetrate sui corpi femminili ha subito un continuo e inquietante aumento. Colpa della crisi economica e della disoccupazione, che ha reso la società più fragile e disperata. Della continua delegittimazione del ruolo della donna nella politica, nella società e nel lavoro. O la colpa è forse da rintracciarsi nella sottile e importante trasformazione dei rapporti tra i generi?

Una tre giorni per raccogliere testimonianze, riflessioni e racconti da un mondo, quello delle donne, in trasformazione e per rappresentare il suo divenire.

Mercoledì 23 novembre ore 21

Essere protagoniste: donne, politica e sindacato.

Intervengono Eleonora Artesio (Consigliera regionale), Barbara Tibaldi e Nina Leone (FIOM Cgil), Alice Graziano (Rete della Conoscenza) e Chiara Fiore (Studenti Indipendenti).

Generazioni e esperienze di donne a confronto per dibattere sul tema della rappresentanza femminile nella politica, nel sindacato e nei movimenti sociali.

Giovedì 24 novembre ore 21

Cinema e arte contro la violenza

I fotogrammi e i suoni del cinema, dell’arte e della fotografia raccontano l’uso e l’abuso del corpo della donna nei media, nel mondo del lavoro in tempo di crisi, nei contesti sociali più difficili. Un intreccio corale di voci, parole e immagini per raccontare la violenza. Proiezione di “Racconti da Stoccolma” di A. Nilsson, corti e lungometraggi, esposizioni fotografiche, readings.

Venerdì 25 novembre ore 21

Donne di sabbia

Spettacolo teatrale di denuncia e impegno contro il femminicidio a Ciudad Juàrez, in Messico. Il gruppo teatrale “Donne di sabbia” insieme a “Nuestra hijas de regreso a casa” e Amnesty International si fa portavoce di una lotta contro l’impunità dei responsabili e l’omertà della popolazione nei confronti delle centinaia di donne uccise a Ciudad Juàrez.

Circolo Arci Officine Corsare
Via Pallavicino 35, Torino
www.officinecorsare.org
twitter: officine corsare
face book: Officine Corsare

Ingresso libero con tessera Arci

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Maru-Jasp se desdobla este fin de semana con Mujeres de Arena en Álava y León

La función dirigida por Juanma Casero y escrita por Humberto Robles estará el sábado 19 a las 19:30h. en el “5 Festival de Teatro de Alegría-Dulantzi” y el domingo 20 a las 19:00h. en el “XI Certamen de Teatro ‘Tierra de Comediantes’ de Jiménez de Jamuz”.

Será la primera vez que pisemos tierras vascas y la tercera ocasión en que participemos en el certamen leonés. Éste se presenta como un fin de semana intenso tanto para los integrantes del grupo como para los asistentes a ambos certámenes que tendrán ocasión de comprobar en primera persona las sensaciones que el montaje está provocando en todos los teatros en los que nos hemos presentado hasta el momento. Llevar nuestro trabajo y, con ello, la voz de quienes no la tienen a todos los teatros posibles es el objetivo que Maru-Jasp se ha marcado con esta función y este fin de semana daremos un paso doble hacia esa meta.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Tandil, Argentina


Sábado, 19 de noviembre, 21:00
Teatro La Fábrica. Pinto 367. Tandil
Teatro documental sobre los asesinatos y desapariciones de mujeres en Ciudad Juárez, México.

Elenco: Silvia Dascenzi - Guadalupa Bazán - Yanina Crescente - Gisella Barrionuevo.
Dirección: Yanina Crescente / Pablo Cenóz
GRUPO (Sumergí5)teatro

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Maru-Jasp vuelve a Velilla con Mujeres de Arena


El próximo domingo 13 de Noviembre a las 19:00h. en el Auditorio María Pineda de Velilla de San Antonio, Maru-Jasp participará en el XI Certamen de Teatro Aficionado con la obra Mujeres de Arena de Humberto Robles.
Llegan a Velilla tras haber pasado ya por un importante número de localidades de toda España. Con este montaje el grupo pretende denunciar la impunidad con que se producen violaciones y asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez (México) a la vez que concienciar al público de que es necesario “alzar la voz para curarle a la justicia la sordera.”
Próximas funciones:
- 19 de Noviembre en Alegría (Álava) 19:30h.
- 20 de Noviembre en Jiménez de Jamuz (León) 19:00h.
- 2 de Diciembre en Los Santos de la Humosa (Madrid) 20:00h

martes, 8 de noviembre de 2011

Turín, Italia

Madrid

Auditorio Maria Pineda
Doctor Alcorta, 15
Velilla de San Antonio (Madrid)


Domingo, 13 de noviembre · 19:00
¿Qué está pasando? Ciudad Juárez ¿Por qué está pasando? México ¿Dónde estamos? Tierra Prometida, donde miles de personas llegan buscando mejor vida ¿Quiénes son? La mejor frontera, donde miles se van… obligadas, mutiladas, secuestradas o asesinadas.

Estas ideas, estas imágenes que a modo de teatro presentamos aquí, quieren ser ayuda y respuesta a estas preguntas. Queremos contar, llegar, implicar, informar, y transmitir que ... esto está pasando ahora mismo, y somos una voz más. Esta representación debe ser la llave amena, apasionada, jubilosa en su recuerdo, dura también, para abrir la curiosidad sana y visceral de un tema que puede parecer lejano, pero que está cultivado en nuestro tiempo. Queremos hacer entrar al público, desde una comunión, en este mundo que denunciamos.

Pensamos en las mujeres que nos rodean, y en la tensión continua de poder ser retenidas, secuestradas, violadas o asesinadas, sin más motivo que el propio hecho de ser mujer, en lo que supondría la pérdida absurda de cualquiera de ellas, la desazón del grito en el vacío, en el desierto, porque nadie quiere escucharlo. Apostamos por ser una pequeña luz que ayude a iluminar ese desierto,... recuerdos y esperanzas… que no nos haga huir, sino enfrentarnos, quedarnos y luchar para que no se olvide: Ciudad Juárez, mujer…

-----------------------------------------------------------------------------------------
ESPECTÁCULO DIRIGIDO A PÚBLICO ADULTO.
Contiene escenas que puede herir la sensibilidad del espectador.
-----------------------------------------------------------------------------------------

PRÓXIMAS FUNCIONES
- 19 de Noviembre en Alegria (Alava) 19.30h
- 20 de Noviembre en Jimenez de Jamuz (León) 19 h.
- 2 de Diciembre en Los Santos de la Humosa (Madrid) 20 h.

Mérida, Yucatán

MOROBAS CAFÉ
72 (REFORMA) no. 412 X 37 Y 39 COL. CENTRO.
Martes, 22 de noviembre · 19:30

En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre "Lucha contra la violencia de género" preparamos una noche literaria en Morobas Café.

Comenzamos a las 7:30 p.m. con la lectura de cuentos escritos por mujeres del taller literario realizado en APIS AC (Fundación para la mujer)

MUJERES ALZANDO LA PLUMA


Posteriormente presentaremos el performance basado en la obra de Humberto Robles MUJERES DE ARENA, bajo la dirección de Colectivo Replay Tequila.

Agradecemos al dramaturgo Humberto Robles por las facilidades para realizar este performance.

Los esperamos
ENTRADA LIBRE

lunes, 7 de noviembre de 2011

Guadalajara, Jalisco

9 de noviembre

MUJERES DE ARENA
De Humberto Robles
UVM

Campus periferico junto a ITESO

12:00 HRS.

Un granito mas para llevar este mensaje de no violencia.....

jueves, 3 de noviembre de 2011

Mujeres de arena del grupo Maru-Jasp en Cheste (Valencia)

El grupo Maru-Jasp viaja por segunda vez a tierras valencianas para llevar sus maletas cargadas de denuncia. Estarán en el Teatro Liceo de Cheste el próximo domingo 6 de Noviembre a las 20h. con su montaje Mujeres de Arena, dramaturgia de Humberto Robles y dirección de Juanma Casero.

Hace unas semanas estuvieron sobre las tablas del teatro Río de Ibi (Alicante) dentro de la gira nacional que la compañía está realizando con esta función y que los llevará en próximas fechas a los siguientes destinos:
- 13 de Noviembre en Velilla de San Antonio (Madrid) 19 h.
- 19 de Noviembre en Alegria (Alava) 19.30h
- 20 de Noviembre en Jimenez de Jamuz (León) 19 h.
- 2 de Diciembre en Los Santos de la Humosa (Madrid) 20 h.

sábado, 29 de octubre de 2011

Ciudad del Carmen, Campeche


Gran estreno Mujeres de Arena este 5 de noviembre dentro del marco del Otoño Cultural Universitario.

Con Deysi Corro, Regina y Ximena Huerta, Estefanía y Teresita Medina, y Ennio Zavala.

Sonido por Alondra Almeida.

Dirigido por Yajaira Cardeño.

Soledad, Oficio y Rebeldía.

Original de Humberto Robles.

jueves, 27 de octubre de 2011

Cheste, España

¿Qué está pasando? Ciudad Juárez ¿Por qué está pasando? México ¿Dónde estamos? Tierra Prometida, donde miles de personas llegan buscando mejor vida ¿Quiénes son? La mejor frontera, donde miles se van… obligadas, mutiladas, secuestradas o asesinadas.

 Estas ideas, estas imágenes que a modo de teatro presentamos aquí, quieren ser ayuda y respuesta a estas preguntas. Queremos contar, llegar, implicar, informar, y transmitir que ... esto está pasando ahora mismo, y somos una voz más. Esta representación debe ser la llave amena, apasionada, jubilosa en su recuerdo, dura también, para abrir la curiosidad sana y visceral de un tema que puede parecer lejano, pero que está cultivado en nuestro tiempo. Queremos hacer entrar al público, desde una comunión, en este mundo que denunciamos. 


 Pensamos en las mujeres que nos rodean, y en la tensión continua de poder ser retenidas, secuestradas, violadas o asesinadas, sin más motivo que el propio hecho de ser mujer, en lo que supondría la pérdida absurda de cualquiera de ellas, la desazón del grito en el vacío, en el desierto, porque nadie quiere escucharlo. Apostamos por ser una pequeña luz que ayude a iluminar ese desierto,... recuerdos y esperanzas… que no nos haga huir, sino enfrentarnos, quedarnos y luchar para que no se olvide: Ciudad Juárez, mujer…

--------------------------------------------------------------------------------------------
ESPECTÁCULO DIRIGIDO A PÚBLICO ADULTO.
Contiene escenas que puede herir la sensibilidad del espectador.
---------------------------------------------------------------------------------------------

Teatro Liceo
C/ Perez Galdos, 3
Cheste (Valencia)


PRÓXIMAS FUNCIONES:

 - 13 de Noviembre en Velilla de San Antonio (Madrid) 19 h.
- 19 de Noviembre en Alegria (Alava) 19.30h
- 20 de Noviembre en Jimenez de Jamuz (León) 19 h.
- 2 de Diciembre en Los Santos de la Humosa (Madrid) 20 h.

martes, 25 de octubre de 2011

Tandil, Argentina

Sábado, 29 de octubre · 22:00
Club de Teatro/Tandil/ Chacabuco al 500/Ex Cines Plaza
Chacabuco al 500
Tandil (Tandil, Argentina)
Única Función en el mes de Octubre. Un texto testimonial e impactante sobre los asesinatos de mujeres en Ciudad Juarez.

sábado, 22 de octubre de 2011

Ciudad del Carmen, Campeche


Gran estreno de Mujeres de Arena este 5 de noviembre dentro del marco del Otoño Cultural Universitario.

 Con Deysi Corro, Regina y Ximena Huerta, Estefanía y Teresita Medina, y Ennio Zavala. Sonido por Alondra Almeida. Dirigido por Yajaira Cardeño.

jueves, 20 de octubre de 2011

Lagos de Moreno, Jalisco

Casa de Cultura de San Juan

Viernes, 21 de octubre · 20:00

Sankúcar la Mayor, Sevilla - España


Ensayo y representación teatral de "Mujeres de Arena" en la Casa de la Cultura. Alumnos de 2º Bachillerato (Proyecto Integrado de Música)

miércoles, 19 de octubre de 2011

1º PREMIO PARA MUJERES DE ARENA= 116 PARA MARU-JASP

Este es el último premio conseguido por Maru-jasp y aunque parecen ya muchos y los son, los galardones en estos 14 años de andadura teatral, para nosotros el premio es cada una de las veces que tenemos la posibilidad de subir a un escenario y mostrar nuestro trabajo.

Todos los trabajos y todos los reconomientos han sido y siguen siendo importantes, pero este último montaje, tiene tanto significado para tanta gente que sin tener la voz callada nadie les escucha. …..para explicarlo me atreveré a poner una frase del texto que tan bien explica lo que sucede con estas MUJERES DE ARENA
”………..alza tu voz hasta curarle a la justicia la sordera, que se alcetambién tu razón y tu cordura, que te regrese la calma………….., si mis manos no hacen nada, que lo haga mi palabra”.
Para Maru-jasp en particular este premio significa lo que tantos otros antes: EL RECONOCIMIENTO AL TRABAJO EN EQUIPO BIEN HECHO.
Y como no podemos olvidar que nuestra compañía subsiste gracias a la dotación económica de dichos galardones, esperamos y vamos a hacer todo lo posible porque esto se repita en muchas ocasiones y que la vida del montaje MUJERES DE ARENA sea muy, muy larga y llena de reconocmientos y por lo tanto de ese bien tan necesario para todo y todos como es el dinero, porque no nos olvidemos, el teatro se hace con dinero aunque los participantes en el hecho no tenga ánimo de lucro como sucede con Maru-jasp.
Gracias por todo y a todos lo que han tenido que ver y seguirán aportando y enriqueciendo el trabajo de nuestra compañía en este y otros montajes, sin todos ellos, lo que nosotros hacemos no se podría lograr ni tendría sentido.

domingo, 16 de octubre de 2011

Grupo: La Carreta de Locos - Monclova, Coahuila


"Indigna que indigne tan poco. Molesta que moleste tan poco. Preocupa que preocupe tan poco. Duele que duela tan poco. Porque si indignara, molestara, preocupara y doliera mucho a la mayoría, no viviríamos en un país en el que nacer mujer representa un grave riesgo" -Cecilia Lavalle-

Faltan 2 semanas para la Obra de Teatro "Mujeres de Arena" ¡Única Función! (Monclova)